La palabra escuchar contiene las mismas letras que la palabra silencio Alfred Bendel, pianista y escritor austriaco Todos nos hemos hallado en alguna conversación donde nuestro interlocutor monopoliza el uso de la palabra, no nos permite hablar o nos interrumpe de manera constante cuando lo hacemos. Incluso en los ámbitos profesionales, donde debiera existir por principio mayor formalidad en los intercambios orales, hay quienes incurren en toda clase de desatenciones y faltas de respeto hacia los demás. Decimos, sobre estas personas, que no saben escuchar. En este sentido, es frecuente ver cómo en programas radiofónicos o televisivos, cuando asiste algún experto con el fin de analizar un tema en boga, el anfitrión no le permita siquiera culminar sus intervenciones o busque debatir en lugar de hacer silencio, escuchar y dialogar, lo cual sería, por supuesto, mucho más enriquecedor para el radioescucha o televidente. Se podrían citar múltiples ejemplos similares. Por eso es muy v...
La Biznaga comparte la belleza de un mandala y el infinito de un caleidoscopio.